DINAMIZAMOS LA CADENA DE VALOR DEL CACAO SALVADOREÑO.

Noticias Recientes

El Salvador tiene Cacao de Excelencia

Las siete instituciones que conforman el Comité Organizador de “Cacao de Excelencia” llevaron a cabo la premiación de dicho concurso en El Salvador. Para los productores participantes, este espacio les permite darse a conocer en el mercado nacional e internacional que...

Primeros Catadores de Cacao y Chocolate Certificados

Alianza Cacao en coordinación con la Universidad Agraria La Molina, realizó el curso de certificación de catadores de cacao y chocolate. Técnicos, productores y transformadores de cacao viajaron a Lima – Perú, en donde recibieron entrenamiento en destrezas sensoriales...

Cacao salvadoreño amigable con el ambiente

Más de 1,000 productores han sido capacitados y aplican biofertilizantes en los sistemas agroforestales con Cacao. La biofertilización es parte de la propuesta de valor del cacao salvadoreño, ayuda a mejorar el ambiente y se inserta en un segmento de mercado que...

Crece la demanda de cacao salvadoreño

De acuerdo con estadísticas del International Trade Center, El Salvador muestra una tendencia de sustitución de importaciones, reduce la importación de cacao en grano y reemplaza por cacao nacional. Las empresas que usan cacao como base de sus productos, valoran la...

Alianza realiza un taller para posicionarse en el mercado

Con el fin de fortalecer las capacidades comerciales y generar nuevas estrategias de ventas a través de los intangibles de la empresa, Alianza Cacao desarrollo un taller especializado en Branding Corporativo dónde se desarrollaron temas para el mejoramiento y manejo...

Incrementa oferta y demanda de chocolate Salvadoreño

En el marco del Día Mundial del Cacao y Chocolate y con el fin de dinamizar y crear espacios de comercialización, se desarrolló la feria comercial “Celebremos con Chocolate”. Participaron 15 empresas chocolateras y procesado[1]ras de cacao salvadoreño. Alianza Cacao...

Misión comercial se reúne con productores nacionales

Luego del primer ejercicio de exportación de cacao salvadoreño a la empresa BELCO de Francia, se han desarrollado una serie de acciones de efecto cascada que benefician a los productores locales y posicionan el cacao salvadoreño como referente de calidad en Europa. La...

Se realiza feria de proveedores para el rubro de cacao y chocolate

Se desarrolló la feria de proveedores para el rubro de cacao y chocolate, un espacio que conectó a los principales ejes transversales de la cadena de valor del cacao salvadoreño. Durante la jornada participaron más de 25 empresas proveedoras de insumos, equipos,...

Se desarrolla feria de productores de cacao en occidente

Se desarrolla la feria de productores de cacao de la zona de occidente, este espacio ha reunido a más de una docena de productores que ofertan su cacao para los mercados locales y mercado nacional. Esta iniciativa busca impulsar a los productores y vincularlas con sus...

Cacao de origen salvadoreño en Europa

La empresa chocolatera de Dinamarca “La Cabra” expone el cacao de origen salvadoreño como parte de su propuesta de valor en el lanzamiento de su barra de chocolate que lleva por nombre "La Catarina", que es el nombre de la finca productora. Esta empresa resalta que el...

Blue Harvest es parte de las iniciativas de Catholic Relief Services (CRS) relacionadas con la agricultura inteligente. Promueve buenas prácticas de manejo sostenible y acceso al mercado para que el cacao y el café sean viables. promover un sistema integrado de gobernanza y desarrollo territorial, involucrando a diversos actores en la producción agropecuaria de restauración sostenible.

NUESTRO ENFOQUE

Priorizamos en el cultivo de cacao como principal estrategia para incrementar la productividad, al mismo tiempo que trabajamos en el mejoramiento de la calidad del grano utilizando herramientas y técnicas que nos posicionan en el mercado mundial como un país que ofrece cacao fino y de aroma

Fortalecemos a la Micro y Pequeña empresa para que sean principales motores de la dinamización de la cadena de valor del cacao nacional, convirtiéndoles en un eslabón medular dentro de la economía a escalas locales: pequeños sectores formales e informales qué utilizan el cacao como fuente de trabajo en la elaboración de tablillas, chocolates, postres y otros derivados del cacao.